10 consejos definitivos en Google Adwords

Consejos para Google Ads

1.Relación entre objetivos y creación de la campaña

Objetivos clave

  • Ventas
  • Conversiones
  • TrĆ”fico
  • Branding
  • Realización acciones especĆ­ficas (Suscripciones o envĆ­os de formularios)
  • Llamadas
  • Rellenar formularios
  • Eventos ( medir nĆŗmero de clics dentro de botones en especĆ­fico o mouse over)

2. Estructurar  la cuenta segĆŗn objetivos o arquitectura Web


Saber organizar las campañas con relación a la arquitectura del sitio web va incidir en:

  • Una mejor optimización
  • Mayor incremento en el CTR
  • Crear mĆ”s categorĆ­as y grupos
  • Incremento en la tasa de conversión
  • Menor CPC medio

3. Anuncios de Calidad


Los anuncios deben ir enfocados al segmento que se va promocionar.  Es imprescindible utilizar buenos modismos y  textos con el fin de destacarse frente a la competencia. Cree anuncios  tanto para escritorio como para móvil. No olvide hacer pruebas y experimentos. Sin embargo, con los nuevos anuncios de texto expandible podrĆ” tener mĆ”s nĆŗmero de campos descriptivos que se adaptarĆ”n a dispositivos móviles.
La optimización de las campaƱas va ayudar a que sus anuncios no  aparezcan en lugares inapropiados causĆ”ndole clics innecesarios, he ahĆ­ la importancia de contar con alguien que conozca la plataforma y la forma de sacarle los mejores beneficios.
Una orientación adecuada de los anuncios lo beneficiarÔ con una mejor tasa de visualización y una mejor posición dentro de Google, y lo mejor, con un menor CPC.

4.El speed de  la pĆ”gina (Velocidad)


La velocidad de los sitios web son un aspecto importante a la hora de rankear en Google y entrar en  las subastas de Adwords. Poseer una buena velocidad le va  a beneficiar en el ranking. Es necesario realizar pruebas periódicas con el fin de detectar si el sitio estĆ” rezagado en velocidad. Recuerde no incluir demasiadas etiquetas AdemĆ”s, recordemos que las animaciones son atractivas pero vuelven lentos los sitios.  


5. Landing pages optimizadas


Tener una buena pÔgina de aterrizaje va incidir en que el usuario se quede o aumente la tasa de rebote o salida, sin que haya visitado algún contenido. Es como tener una cita a ciegas, la primera impresión es la que vale.

Algunas caracterĆ­sticas que se deben tener en cuenta son:

  • Sea coherente entre lo que promociona y ofrece.
  • PĆ”gina amigables y usables para los usuarios:
  • Iconos adaptables al tacto de los dedos
  • Responsive (adaptabilidad para diferentes resoluciones de pantallas)
  • Contenido de Calidad
  • Urls descriptivas: Son importantes a la hora de incluir extensiones de Anuncio.
  • ImĆ”genes llamativas
  • Brindar confianza al usuario.
  • Escribir en un lenguaje comĆŗn, piense como Ć©l mĆ”s no como usted.
  • No mienta al usuario.
  • Formularios de Contacto concretos y sin muchos apartados.

6. Utilización de etiquetas de seguimiento

Las etiquetas tiene como función dar orden pero también identificar contenido dentro de una gran masa de temas. Un ejemplo seria los correos que recibimos a diario, allí solo etiquetamos los que realmente nos interesan.
Otro ejemplo serĆ­a bitly, que es una herramienta para acortamiento de urls. El acortador utiliza tags para organizar las cuenta  por categorĆ­as. Por ejemplo: emails. Twitter, Facebook, newsletter etc.

Ahora bien, las etiquetas nos ayudan a identificar rĆ”pidamente grupos o campaƱas a las cuales se les pueden realizar cambios en masa. Supongamos que tenemos 500 campaƱas y solo queremos escoger las que son de una referencia en especĆ­fico, entonces  las marcamos y luego cuando las necesitemos la bĆŗsqueda va ser mĆ”s fĆ”cil.

Beneficios


  • FĆ”cil bĆŗsqueda de información o campaƱas
  • Mejor orden
  • Facilidad a la hora de lanzar una estrategia para un determinado grupo o palabras clave.
  • Categorizar por temĆ”ticas.
  • Es muy necesaria cuando se manejan demasiadas campaƱas al mismo tiempo.

7. Identificar las conversiones clave

  • Conversiones de llamada


Sirve para medir el impacto de los anuncios de llamada o  de las extensiones. Usted al crear el seguimiento de conversión de llamada podrĆ” colocar un tiempo determinado que deben cumplir los usuarios  al momento de hacer clic en el botón de llamada, es decir, si coloca un objetivo de 40 segundos, esa mĆ©trica debe cumplirse a cabalidad para que la conversión se de. Recuerde tener un Ćŗnico nĆŗmero destinado para tal fin.
  • Conversiones de clientes potenciales


Es un fragmento de código hace un seguimiento   de los clientes que ingresaron a la web o aplicación  y que posiblemente puede convertirse en clientes potenciales a clientes efectivos.
  • Conversiones de aplicaciones


Es un tipo de conversión utilizado para medir  las acciones  y descargas de las aplicaciones. Por medio del código introducido, podemos saber cuĆ”ntas veces se descargó la aplicación y otros estadĆ­sticas. Este tipo de medición se hace sin la necesidad de incluir código ya que Google es poseedor de la Play Store. En cambio, en la Appstore el proceso es diferente.
  • Conversiones en el sitio Web


Son todas las acciones que completa el usuario dentro del sitio web. dentro de estas se incluyen: Compras suscripciones, ventas, formularios, entre otras.
  • Ventana de Conversión


Es el tiempo durante el cual el seguimiento de conversiones va estar activo. Puede establecer una ventana de entre 7 a 90 dĆ­as. AsĆ­ mismo, se debe complementar con una estrategia de remarketing.

Los usuarios tienden a volver al sitio para posteriormente convertir, es decir, un usuario que  hace clic en el anuncio  entra pero no convierte. Luego, Ć©l mismo usuario entra despuĆ©s de 15 dĆ­as y realiza la compra.  Es necesario escoger un rango de tiempo proporcional a la campaƱa. Es recomendable una ventana superior a los 30 dĆ­as porque asĆ­ abre mĆ”s la posibilidad de que los usuarios retornen y conviertan.
  • Conversiones Únicas


Las conversiones Ćŗnicas  solo me registran los tipos de acciones especĆ­ficas dentro de su web, pero referente a cada tipo. Es decir, puede realizar seguimiento de conversiones Ćŗnicas, por ejemplo solo que me llenen un formulario pero al mismo tiempo incluir  el seguimiento de las ventas. Este tipo de registro estĆ” enfocado a la captación de clientes potenciales.
  • Todas las conversiones  en Adwords


La herramienta de conversiones le contabiliza el número de acciones importantes que se han completado en su sitio web. Con Adwords podrÔ saber si se estÔn cumpliendo las metas y objetivos comerciales.

Nota: Las conversiones dependen de muchos factores:

  • La pĆ”gina de aterrizaje,
  • La estructura web
  • La carga del sitio
  • La organización de las campaƱas
  • Las pujas serĆ”n claves.
  • Los anuncios
  • La selección de palabras clave

8. Formatos de anuncios

Para usar el formato apropiado primero debe tener claro quƩ objetivo publicitario va utilizar.
Google adwords ofrece formatos de:
  • Video
  • Imagen
  • Texto
  • Animación
  • Rich media
  • Expandibles

9. Normas automƔticas en Adwords

Las normas permiten delegarle al sistema acciones claves en la optimización de las campañas según los parÔmetros que usted configure.
Puede utilizar normas como :

  • pausar anuncios en los cuales no se ha recibido impresiones es vital.
  • Aumentar la puja para palabras clave que estĆ”n dando conversiones

Las normas se crean según la necesidad y requerimientos que pida la campaña.

10 Programación de anuncios

Adwords brinda la posibilidad de programar horarios según los objetivos que se haya planteado al momento de hacer una anÔlisis exhaustivo de las campañas.
Ejemplo: Si su restaurante funciona en el horario de 6 a 10 pm entonces podrĆ­a programar sus anuncios para que se muestren.  

PolĆ­tica de cookies

  • Google es precavido con sus polĆ­ticas de privacidad. Por ello, la información  que  se recopila es solo es con fines publicitarios, todo lo relacionado con temas sensibles Adwords lo penaliza. Siempre tenga en cuenta sus normas y asĆ­ evitarĆ” problemas en la aprobación de anuncios.

Si te gusto el post compartelo para que los demƔs conozcan los beneficios de anunciarse en Google Adwords.


AUTOR


Somos una agencia de marketing digital. Para asesorĆ­a en contenidos y publicidad. www.yeipipublicidad.com

Publicar un comentario

0 Comentarios

SĆ­guenos en Nuestras Redes Sociales

siguenos en facebook siguenos en Google+ siguenos en Twitter Canal de youtube SĆ­gueme en Likedin SĆ­gueme en Pinterest

Compartir Contenido